Última actualización de datos: domingo 18 de abril de 2021 21:11:44
Una nueva etapa, de cuidado, respeto y corresponsabilidad. Una nueva forma de vivir en comunidad y protegernos; de cuidarnos los unos y los otros para no regresar a medidas estrictas de aislamiento.
Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SARS (Síndrome respiratorio severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales.
¿Cómo se transmite?
Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otra a través del aire al toser y estornudar, tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
COVID-19 declarado Pandemia
La Organización Mundial de la Salud tomó la decisión de declarar como pandemia el COVID-19, el pasado 11 de marzo de 2020, lo que llevó a los gobiernos de todo el mundo a reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del virus.
Coronavirus en Michoacán
Hasta el momento: 59666 casos se han confirmado en el Estado de Michoacán
Medidas de Prevención
Lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón o soluciones de alcohol gel al 70%
Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo
Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripa
Síntomas
Tratamiento
NO hay un tratamiento para los coronavirus, sólo se indican medicamentos para aliviar los síntomas
Medidas sanitarias traducidas al Nahua, Purépecha, Otomí y Mazahua